jueves, 16 de febrero de 2012

LA ALHAMBRA DE GRANADA

ADALID fue la palabra que Álvaro nos enseñó hoy. Con ella, además de aprender su significado, recordamos su procedencia: se trata de una palabra de origen árabe, traída a nuestra Península por los musulmanes hace ya cerca de 2000 años. Pero no sólo nos dejaron palabras de su idioma; también construyeron ciudades enteras y aportaron numerosas novedades a nuestra cultura. Un ejemplo grandioso es la ALHAMBRA, una fortificación formada por palacios, patios, jardines y edificios muy importantes de diversa categoría. Se encuentra en Granada, Andalucía, y es considerada como una de las grandes maravillas del mundo.
Pero hoy quedémonos con la lengua árabe y la cantidad de palabras que nos han enseñado. Por eso, ¿sabríais decirme una cualquiera y explicar su significado? Procurad que no sea muy complicada; así, la recordaremos mejor.
Hasta mañana.

10 comentarios:

  1. Almohada: Su nombre proviene del árabe andalusí " mujadda ". La raíz de esta palabra es jadd (lado o mejilla), así que se relaciona con el hecho de apoyar la mejilla o descansar de lado.

    ResponderEliminar
  2. Es alfil y significa una ficha de ajedrez.

    ResponderEliminar
  3. Almohada: objeto utilizado para apoyar la cabeza.

    Además toda palabra que lleve el prefijo -al, procede del árabe.

    Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Salamalecunonkerekitey que es hola que tal estas

    ResponderEliminar
  5. La mia es zagal que significa niño en Árabe.

    ResponderEliminar
  6. alfonso yo digo AHALAN que significa hola.Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  7. Oficial del antiguo ejército español,equivalente al actuar jefe de estado mayor

    ResponderEliminar
  8. Noría- es una maquina formada por una rueda con cubos o cangilones que sirvepara sacar agua.Viene del arábe na´ura y pasó de aqui a otras lenguas europeas como el frances,el ingles y el italiano.

    ResponderEliminar
  9. Creo que no entendisteis todos la pregunta planteada: se necesitaba una palabra procedente del árabe pero que se usase actualmente en nuestra lengua. Valentín y Lucía creo que se liaron. Bueno, e Isaías sigue desorientado, ¿o no? Ya hablamos de ello hoy...

    ResponderEliminar
  10. Yo digo... Anda Lucía:una provincía de España situada al sur. Hasta mañana.

    ResponderEliminar