martes, 22 de mayo de 2012

CENEFAS

Nos parecía que el corcho del pasillo necesitaba un toque de color y como no hay quien se nos ponga delante si llevamos un pincel en la mano... nos hemos puesto a pintar cenefas. En este caso, hemos elegido los colores ácidos, amarillos y verdes. 
Pero, ¿sabíais que la palabra CENEFA nos la trajeron los árabes? En realidad, ellos llamaban SANIFAS a los bordes dibujados de sus vestidos. Luego, con el paso del tiempo, comenzó a usarse la palabra CENEFA para denominar a los dibujos que rodean algo, como las que podemos encontrar en los azulejos de algunas de nuestras cocinas, de nuestras habitaciones, etc.
En la imagen os he puesto un modelo de cenefa que usaban los árabes en sus construcciones y que podemos encontrar sobre todo en el sur de nuestro país.
Bien, esta semana hemos comenzado con las MEDIDAS DE CAPACIDAD, que son las que usamos para medir líquidos. Por favor, os dejo algunos ejercicios en el bloque de Actividades de Matemáticas para que los hagáis. Hoy no os pongo otra tarea.
Hasta mañana.

5 comentarios:

  1. Alfonso, ya he hecho los ejercicios de matematicas. Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  2. A mí me gustan mucho los mosaicos.Me parece una actividad muy curiosa y da mucho trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Vale,Alfónso los voy a hacer ahora.Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Alfonso yo si sabia que la palabre cenefa nos la trajeron los árabes. Etan muy bien las actibidades. Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  5. Alfonso, a mí los pinceles me encantan por lo que no me importa nada tener que pintar el colegio entero de cenefas si es necesario,jijiji. Hasta mañana.

    ResponderEliminar