miércoles, 23 de mayo de 2012

ARABISMOS

¡Qué casualidad! Ayer hablamos de cenefa y hoy Rebeca nos presenta la palabra CADÍ, que es como se denomina a los jueces en el mundo árabe. En nuestra lengua, el castellano, existen multitud de palabras que los árabes nos dejaron cuando ocuparon gran parte de nuestro país. Recordad que lnuestros números, sin ir más lejos, son NÚMEROS ARÁBIGOS (también conocemos los que nos dejaron los romanos). Estas palabras procedentes del árabe se denominan ARABISMOS. Buscad tres arabismos que usemos con frecuencia, ya veréis cuántos encontráis. Hasta mañana.

8 comentarios:

  1. Uno puede ser alfombra, otro aceituna y otro alcalde. ¡Cuantos arabismos hay!
    -Hasta mañana-

    ResponderEliminar
  2. Alfajor,adoquín y Alcalá

    ResponderEliminar
  3. Almohada, almazara y creo que guitarra. Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Algunos arabismos que usamos con frecuencia son: Alfombra, aceite y algodón. Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  5. Yo digo almohada,alhambra y Al-Ándalus(lugar donde habitaban los árabes en el siglo VIII)

    HASTA MAÑANA

    ResponderEliminar
  6. Hola Alfonso,alfalfa,alcalde y alcantarilla son las que he encontrado.

    ResponderEliminar
  7. Tres palabras arabismas son almohada,algodon y azúcar.

    ResponderEliminar
  8. Pues alfombra,aceite y algodon.

    ResponderEliminar