lunes, 23 de abril de 2012

"EL OSO QUE AMABA LOS LIBROS"

Creo que a todos nos ha quedado claro hoy el mensaje que Dennis Haseley y Lim LaMarche nos quisieron transmitir: el amor por la literatura. Eso fue lo que sentía la chica protagonista y, por supuesto, lo que el oso comenzó a sentir cuando escuchaba las historias que la joven le leía. Quizás desde hoy tengamos un poco más de AMOR  a los libros, si cabe, en un día tan especial, en un 23 de abril, fecha en que se celebra  el Día Mundial del Libro.
Recordad que esta semana la dedicaremos a leer cada mañana un LIBRO SOBRE LIBROS y que pasarán a formar parte de nuestra Biblioteca de Aula.
Pues vamos a investigar. Veréis, de todos es conocida la importancia que les concedo a los ilustradores de historias infantiles. Parece que siempre se coloca el nombre del escritor de dichas historias en primer lugar y que dicha colocación lo hace más importante que el ilustrador. Ya sabéis que no, es un criterio establecido por las editoriales y eso no significa que uno (el escritor) sea más importante que el otro (ilustrador).
Centrémonos en Jim LaMarche. Debéis buscar el título de otra de sus obras y, a poder ser, contar brevemente de qué trata dicha obra. 

Por otra parte, mañana asistiremos a la representación de EL COLECCIONISTA DE PAISAJES, en el Teatro Filarmónica de Oviedo. A continuación podéis pinchar en la imagen para saber algo más sobre dicho espectáculo. Seguro que nos dejará a todos con la boca abierta.
Hasta mañana.



7 comentarios:

  1. Lucía Valledorlunes, 23 abril, 2012

    The Raft "La balsa" es un cuento que trata la historia de cuatro estudiantes universitarios, dos hombres (Randy y Deke) y dos mujeres (Rachel y LaVerne), que van a nadar a un remoto y solitario lago de Pensilvania en otoño.

    ResponderEliminar
  2. El libro que más me gustó de las obras de Jim LaMarche es ``EL DÍA QUE EL TIGRE ROSE DIJO ADIÓS´´ Trata de un gato que se despide de su familia humana y animales, que le hicieron su vida anterior muy agradable.

    -HASTA MAÑANA-

    ResponderEliminar
  3. como moala tengo muchas ganas de ir. Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Yo me quedo con el cuento " The leves and the shoemaket" que es el cuento de "el zapatero y los duendes" de los Hermanos Grimm. Trata de un zapatero muy pobre al que sólo le quedaba un trozo de cuero para hacer unos zapatos. Pero esa noche se los hicieron unos duendes y esos zapatos los vendió por mucho dinero. Y así pasaron varias noches hasta que la mujer del zapatero decidió quedarse despierta para ver quien hacía esos zapatos. Al ver que eran los duendes y que estaban desnudos, decidió ayudarles a ellos también cosiendoles repita. Esa noche todos estuvieron contentos y los duendes no volvieron por allí. El zapatero era rico y los duendes tenían ropa.

    ResponderEliminar
  5. Los elfos y el zapatero es un cuento de los hermanos Grim y que Jim LaMarche ilustra muy bien.El cuento se trata de un zapatero pobre se convierte en un zapatero de éxito con la ayuda de dos elfos que terminan sus zapatos durante la noche.

    ResponderEliminar
  6. Una obra de Jim LaManche es the raft.

    ResponderEliminar
  7. Bien, habéis dado en el clavo, aunque algunos de vosotros debéis centrar la atención y leer bien lo que se os pide.

    ResponderEliminar