...Fresneda (terreno donde abundan fresnos); de manzano, Manzaneda... Existen muchos pueblos o nombres de lugares que reciben el nombre de los árboles que allí se dan. Me gusta la originalidad de las palabras del día de Laura; a ver si somos capaces de superarla.
Hoy ha sido un día un tanto... ¿desordenado? En fin, debemos terminar mañana con la prehistoria, por eso quiero que carguéis pilas hoy y que mañana estéis muy atentos. Y para que os vayáis entrenando quiero que sigamos con los árboles. Debéis buscar el nombre del árbol sagrado para los pueblos Astures, los pueblos que habitaban nuestra Comunidad antes de la llegada de los romanos y que ya conocían los metales para defenderse de las invasiones de estos ejércitos. A ver si dais en el clavo y mañana nos dejáis a todos con la boca abierta. Os pongo a continuación un vídeo para que veais cómo eran los castros o poblados existentes en la Edad de los Metales.
Hasta mañana.
El tejo (texu), árbol sagrado de los astures.
ResponderEliminarEl tejo (texu) es, por excelencia, el árbol sagrado de la mitología asturiana, pues representa el vínculo del pueblo asturiano con la tierra, con la religión antigua, con los antepasados. Además, es un árbol de gran sentido religioso, encontrándosele al lado de muchas ermitas y cementerios asturianos. Pero es también el árbol de la oscuridad, de la penumbra, de la muerte. Con veneno de tejo se suicidaban los guerreros astures antes de ser derrotados y caer en la esclavitud
Texu,carbay,acebu y el llareu
ResponderEliminarEl árbol sagrado de los astures era el "Tejo" (texu en asturiano). Lo podemos encontrar en ermitas y cementerios ya que tenían un sentido religioso. Pero tambíen lo usaban para defenderse de las invasiones ya que la savia del tejo es venenosa. Los guerreros astures se envenenaban antes de ser derrotados por los invasores.
ResponderEliminarEs el texu el árbol sagrado para los Astures.
ResponderEliminarHola Alfonso. LOs árboles que encontré sagrados de asturias fueron roble y laures. Hasta mañana
ResponderEliminarEn la mitología asturiana destacan particularmente dos, el texu (tejo) y el carbayu (roble). El tejo (texu) es, por excelencia, el árbol sagrado de la mitología asturiana, pues representa el vínculo del pueblo asturiano con la tierra, con la religión antigua, con los antepasados.
ResponderEliminar