martes, 2 de octubre de 2012

ESPECIES PROTEGIDAS

A pesar de que se considera al ser humano como el principal causante de los problemas de nuestro planeta, no podemos negar que existen varias acciones con las que colaboramos muchos de nosotros y que contribuyen a mejorar nuestros ecosistemas. Este es el caso de la PROTECCIÓN DE LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Hoy hemos hablado de algunas de ellas y hemos destacado el UROGALLO (como especie faunística) y el ACEBO (como especie vegetal).
En otro orden de cosas, y siguiendo con nuestra Mitología Griega, habéis de recordar que el Reino del Inframundo era la morada de los difuntos. En este lugar ocurrían hechos de los que hablaremos en próximas ocasiones. Pero quiero que profundicéis por vuestra cuenta en este tema y os adelantéis a cualquier comentario mío. Debéis decirme ¿para qué era necesario que un muerto se llevase una moneda al Inframundo? 
Hasta mañana.

9 comentarios:

  1. Utilizaban la moneda para pagar a Carante para que les llevara por el río que llevaba al inframundo.Adios.

    ResponderEliminar
  2. Porque exigía a las almas de los muertos el pago de un obole (moneda que tradicionalmente se colocaba en la boca del cadaver enterrado) por la travesía que les permitiría cruzar el río.

    ResponderEliminar
  3. Para pagar al barquero que se llamaba Caronte que lo pasaba al otro lado de la laguna Stigia.Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. Alfonso, la moneda se ponía en la boca del difunto para que cuando se llevaran su espíritu pudiera pagar la barca con la cual atravesaría el rio.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Caronte cobraba a los muertos, por cruzar el río Aqueronte en su barca, una moneda llamada óbolo. Si no tenían esa moneda, porque eran pobres o no tenían amigos, no podían cruzar al inframundo a través del río y tenían que recorrer eternamente la costa.

    ResponderEliminar
  6. Para pagar ha Caronte,el barquerode los muertos.

    ResponderEliminar
  7. Los muertos entraban al inframundo cruzando el río Aqueronte en la barca conducida por Caronte, quien les cobraba un óbolo (una pequeña moneda).

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. La necesitaban para pagar al barquero para pasar al otro lado del lago.

    ResponderEliminar