miércoles, 31 de octubre de 2012

EL LAUREL DE DAFNE

Como vimos ayer, el Dios del Río, PENEO, convierte a su hija Dafne en un laurel para evitar que Apolo insista en conseguir su amor. Recordad que Eros lanzó dos flechas: una a Apolo para que se enamorara de Dafne y otra a ésta, para que rechazara al dios.
El laurel es un árbol cargado de leyendas. Buscad una y adjuntádmela en forma de comentario, ¿vale? A ver si encontráis alguna que los demás no conozcamos.
Hasta el lunes.

3 comentarios:

  1. - La leyenda de la Colina del Cuervo. Es una leyenda en la que los vecinos y pescadores de Cimadevilla se libraron del cuélebre gracias a un ermitaño que les aconsejó que salieran a pescar con una doncella huérfana que llevara un ramo de laurel, una cuerda y una piedra. A cambio, como agradecimiento pidió que cada vez que soltara un cuervo, los habitantes del lugar le llevaran comida a la colina en la que vivía. Hasta el lunes.

    ResponderEliminar
  2. Otro mito narra cómo Zeus mató de un rayo al hijo de Apolo, Asclepio, dios griego de la medicina, por resucitar a los muertos. Apolo, herido por el fallecimiento de su hijo, da muerte a los Cíclopes, forjadores de los rayos. Esto originó la leyenda de que el laurel no podía ser alcanzado por el rayo y se empezó a utilizar como protector contra las tormentas. Por esta razón se colocaban laureles en las puertas de las casas y funcionaban como pararrayos.

    ResponderEliminar
  3. Zeus mató de un rayo al hijo de Apolo,Asclepio entonces Apolo mató a los cíclopes.forjadores de los rayos.Esto originó la leyenda de que el laurel no podía ser alcanzado por el rayo y se empezó a usar como protector contra las tormentas.Por eso se colocaban laureles en las puertas de las casas y funcionaban como pararrayos.

    HASTA EL LUNES

    ResponderEliminar