viernes, 4 de mayo de 2012

EL YOGUR Y EL KÉFIR

Lucía J. nos ha presentado hoy la palabra KÉFIR. Con ella hemos conocido otro tipo de yogur, que no es otra cosa que leche cuajada, fermentada. Ya sabéis que el kéfir se forma con un hongo, (que os he puesto en la imagen) el hongo del kéfir, introducido en un recipiente con leche; esta leche se cuaja en unas cuantas horas. pasado este tiempo, se cuela la leche, separándola del hongo, que sirve para seguir cujanando todas las veces que se quiera.
Y nuestra tarea va a consistir en lo siguiente: buscaremos el país europeo del que procede el kéfir, la capital de dicho país y el nombre de un mar que baña sus costas.
Hasta el lunes.

6 comentarios:

  1. El país europeo donde procede el kéfir es Càucaso.La capital de Càucaso es Armenia.Está bañada por el mar negro y el mar caspio.

    HASTA EL LUNES

    ResponderEliminar
  2. Prosede de Bolgaria, lo baña eñ mar negro. Hasta el lunes.

    ResponderEliminar
  3. Se comenta que el kéfir proviene del Cáucaso.Un mar que baña su costa es el Mar Caspio.Haasta mañana.

    ResponderEliminar
  4. El kéfir procede de las montañas del Caúcaso en Rusia. La capital de Rusia es Moscú. Un mar que baña sus costas es el Mar Negro. Hasta el lunes.

    ResponderEliminar
  5. Su país de procedencia es Rusía ,aunque la region ori ginaría es el Caúcasoseptentronal. Desde aquí se proporcionaban los ´´granos``de kéfir al resto de Rusía. A principios del siglo xlx se propago por todo el país empezando por su capital Moscú.Esta región esta por dos mares, elmar Negro y el mar Caspío.

    ResponderEliminar
  6. Lucía Valledordomingo, 06 mayo, 2012

    El kefir pocede del Cáucaso que esta en Rusia.La capital de Rusia es Moscu. Que está bañada por el mar negro y el mar caspio.

    ResponderEliminar