miércoles, 18 de abril de 2012

¡EL TEATRO NO ES DE RAMÓN!

Qué pasada la visita que realizamos hoy al Teatro Campoamor! Creo que no la vais a olvidar nunca. Lo mejor de todo fue cuando nos preguntaron sobre el dueño del teatro... y alguno de vosotros dijo que era "Campoamor". No, el teatro no pertenece al escritor asturiano Ramón de Campoamor, sino al Ayuntamiento de Oviedo, que hace años le puso el nombre del ilustre personaje para reconocer su obra.
También nos impresionó el peso de la lámpara que tanto os llama la atención cada vez que vamos... ¡1000 kg, es decir, una tonelada de lámpara! Pero no debemos dejar a un lado el foso de la orquesta y la corbata, los camerinos, la peluquería y la sastrería, el escenario y el peine... así como los diferentes profesionales que facilitan el funcionamiento del Teatro, como los utilleros, los sastres, el director de escena o el de orquesta, los tramollistas... y hasta Gemma y Rosa, sin las cuales no hubiésemos conocido nada de todo esto. ¡Inolvidable!
Siguiendo con el nombre del famoso escritor que le da nombre a nuestro magnífico teatro, recordemos que nació en Navia. Bien, pues aquí van las preguntas para mañana (en modo de enumeración, chicos): decidme los límites del Concejo de Navia por el norte, por el sur, por el este y por el oeste. 
Para finalizar, os he puesto nuevos ejercicios sobre fracciones en el bloque de Matemáticas.
Hasta mañana.

8 comentarios:

  1. Los primeros asentamientos homínidos tienen lugar en el paleolítico inferior, hace unos 300.000 años como prueban los restos encontrados de diferentes herramientas de piedra Parque histórico del río Navia 4.000 años antes de Cristo, ya habitaba en el territorio un elemento humano familia del neandertal, que vivía conforme a sus costumbres prehistóricas. Así aparecen restos tumulares a lo largo del concejo, en pueblos como Andés, Anleo, Tox (Villapedre) o Villanclán entre otros.

    ResponderEliminar
  2. Limita al norte con el Mar Cantábrico, al sur con Villayón, al este con Valdés y al Oeste con Coaña

    ResponderEliminar
  3. Por el norte el Mar Cantrabrico,por el sur con Villagón,por el este con Valdesy por el oeste con Caoña.Hasta mañana. Aber cuando bamos al cineeeeeeeeeeee.

    ResponderEliminar
  4. El límite del concejo de Navia al norte es el Mar Cántabrico.El límite del sur es Villayón.El límite del este es Valdés.El límite del oeste es Coaña.Hata mañana.

    ResponderEliminar
  5. El concejo de Navia limíta por el norte con el Mar Cantábrico, por el sur con el concejo de Villayón, al este con el concejo de Valdés y al oeste con Coaña.

    -Hasta mañana-

    ResponderEliminar
  6. El concejo de Navia limita:

    -Al Norte con el Mar Cantábrico.
    -Al Sur con Villayón.
    -Al Este con Valdés.
    -Al Oeste con Cuaña.

    Hasta mañana.

    ResponderEliminar
  7. Navia limita al norte con el Mar Cantábrico,al sur con Villayón,al este con Valdés y al oeste con Coaña.

    ResponderEliminar
  8. Vaya, hoy nos falló Valentín de nuevo. Dani, revisa lo escrito, por favor, que sigues cometiendo errores. El mejor Isaías, que sigue contestando... lo que quiere!!!

    ResponderEliminar