No señor, nada tiene que ver entre estas dos palabras. Pero ya os di una pista y ya os dije de dónde procede la palabra "burlete". Recordad que en nuestro idioma existen también palabras que son préstamos de otras lenguas. Este es el caso de la palabra aportada por Carlos hoy. ¿Sabríais decirme de qué idioma viene y por qué se llama así a la cinta adhesiva que se coloca en las juntas de ventanas y puertas? Investigad, no os deis por vencidos, que no es difícil, sólo hay que ser "hábiles". Mañana toca diccionario y debéis obtener punto los que aún no la habéis obtenido en este trimestre. Poneos las pilas.
A continuación os pongo el vídeo de la cueva de papel hecha por un cole de Alicante. Así nos debe quedar a nosotros. Id cogiendo ideas para poder igualarla ¡O SUPERARLA!A continuación os pongo también la historia de CRONIÑÓN, visualizado en clase esta mañana. Disfrutadlo y hasta mañana.
Alfonso, en castellano se llamaron burletes, del francés bourrelet, diminutivo de bourre ‘borra de lana’ derivado a su vez del latín burra. Son unos productos plásticos que se venden en forma de cinta esponjosa y se pegan a los batientes y dinteles de puertas y ventanas que impiden la entrada del aire.
ResponderEliminarAntiguamente, se usaban pedazos de borra de lana sucia, que en castellano se llamaron burletes, del francés bourrelet, diminutivo de bourre ‘borra de lana’, derivado, a su vez, del latín burra ‘paño grosero de lana’.
ResponderEliminarBurlete:viene del latín,burra que significa paño grosero de lana.
ResponderEliminarAlfonso yo creo que proviene del francés.Se llama así porque no deja pasar el frío.
ResponderEliminarHola Alfonso la palabra burlete es del idioma Alemán pero es de mas idiomas yo solo dije ese porque me gustaba. Hasta mañana.
ResponderEliminarAlfonso, antiguamente para que el aire no entrara por las rendijas de puertas o ventanas se usaban pedazos de borra de lana sucia, que en castellano se llamaron burletes, del francés bourrelet, diminutivo de bourre ‘borra de lana’, derivado, a su vez, del latín burra ‘paño grosero de lana’.
ResponderEliminarAntiguamente, se usaban pedazos de borra de lana sucia, que en castellano se llamaron burletes, del francés bourrelet, diminutivo de bourre ‘borra de lana’, derivado, a su vez, del latín burra ‘paño grosero de lana’.
ResponderEliminar