jueves, 23 de febrero de 2012

¡UN PEPITO DE TERNERA, POR FAVOR!

Así es como se pide en algunos bares el pequeño bocadillo de carne, que sirve de comida de media mañana en muchos casos. Yanira nos ha enseñado la palabra esta mañana, algo que nos da pie a conocer muchas cosas más relacionadas o emparentadas con los "pepitos". Por ejemplo, el parecido con la HAMBURGUESA, aunque esta sea de carne picada y el pepito no. ¿Sabíais que las hamburguesas ya las conocían los antiguos romanos? No obstante, como es de esperar, no la llamaban hamburguesa. Este nombre se lo dieron en Hamburgo, una ciudad alemana que se dice que fue el lugar originario de este alimento y que lo exportó a Estados Unidos, siendo los propios americanos los que la pusieron de moda por todo el mundo.
Las hamburguesas que comemos hoy en día pueden ir acompañadas de varios ingredientes, entre ellos la salsa de mostaza, elaborada a partir de las semillas de una planta con el mismo nombre. Las mostaza se cultiva desde hace muchísimo tiempo y era conocida por los romanos porque la comenzaron a usar... ¿para qué la comenzaron a usar? ¿Cuál fue el verdadero uso original de esta especia? Hoy debéis estrujaros más el coco. A ver quién da en el clavo. 
Recordad que os he puesto en el bloque de matemáticas unas cuantas actividades de rectas y ángulos para repasar. Venga, que son divertidas y os ayudarán a ejercitaros en el tema. Hasta mañana.

7 comentarios:

  1. Durante años la semilla de la mostaza se ha utilizado como cuerpo y base para la elaboración de uno de los condimentos más apetecidos y populares en todo el mundo. No hay duda, que su moderado uso, agrega el “toque mágico” a las carnes, embutidos y emparedados.

    ResponderEliminar
  2. Alfonso. Los romanos mezclaban mosto y (Zumo de uva sin fermentar) con semillas de mostaza llamadas Sinapis. Lo llamaban mosto ardiente. Lo empleaban como condimento en la cocina y también como medicamento.

    Esta es mi información.

    ResponderEliminar
  3. Los romanos usaban la mostaza para sus vinos y para condimentar los alimentos. Pero también la usaban como planta medicinal, siendo muy buena para el dolor de cabeza, problemas digestivos, artritis, reuma, etc.

    ResponderEliminar
  4. Alfonso, los romanos la usaban como planta medicinal o para hacer sus vinos.su verdadero origen es una planta medicinal.

    ResponderEliminar
  5. Los romanos la tenían tanto como planta medicinal, la consideraban excelente contra los dolores de cabeza o como digestivo, y como condimento, siendo Plinio el que nos indica que era un componente esencial en la elaboración del famoso ‘moretum’. Los romanos la utilizaban en sus vinos especiados y también confitaban en vinagre sus hojas.

    ResponderEliminar
  6. Los Romanos utilizaban la mostaza en sus vinos especiados. Esto es lo que vi. Hasta mañana Alfonso.

    ResponderEliminar
  7. Los romanosmplían sus granos y los marceaban en vino durante unos días empleándols como aderezo.Como planta medicinal era aplicado como remedio contra los dolores de cabeza o como dijestivo.

    ResponderEliminar