El cuento de hoy lo hemos localizado en Japón, ya sabéis, ese conjunto de islas situadas al este del continente asiático y cuya capital es Tokio. Las costumbres japonesas son consideradas como el ejemplo de la belleza, la serenidad, la armonía... por eso son tan famosos sus jardines. Echadle un vistazo a esta imagen y observad el parecido que tiene con un cuadro, con un dibujo infantil; está como sacado de un cuento. La historia de hoy tenía como protagonista al pequeño MOMOTARÔ, o niño melocotón, pues había salido de dentro de uno. Aquí os pongo un vídeo con la historia, por si queréis recordarla.
Y como MOMOTARÔ tiene nombre de fruta, la pregunta que os planteo hoy (y con la que podréis conseguir otro punto) también trata sobre lo mismo. Debéis ser espabilados y decirme cómo se llamaría un "niño manzana" o un "niño ciruela" en japonés. venga, que es muy fácil. Pero fijaos bien en el ejemplo: MOMOTARÔ (niño melocotón). Jeje, seguiremos complicándolo. ¡Buena suerte y hasta mañana!
Pues puede ser sidrosport.
ResponderEliminarEs Ringotaro significa niño manzana.Puramutaro, niño ciruela.
ResponderEliminar- Niño manzana sería "Ringotaro" porque "ringo" es manzana en japonés y "taro" es niño.
ResponderEliminar- Niño ciruela sería "Puramutaro" porque "puramu" es ciruela en japonés y "taro" niño.
Alfonso yo digo MANZAPONÍN,me pareció muy gracioso.Hasta mañana.
ResponderEliminarAlfonso, niño manzana se dice :momo ringo.
ResponderEliminar