lunes, 9 de enero de 2012

MATERIA PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN

La importante labor de los ingenieros y sus DESCUBRIMIENTOS DIARIOS permiten mejorar nuestra calidad de vida. Un ejemplo está en la "fibra óptica", una serie de hilos finísimos de vidrio u otros materiales por los que se transmite la información en forma de luz. Esta es una sencilla forma de explicar de qué están formados los cables de nuestros equipos informáticos, nuestros teléfonos... pero resulta verdaderamente complicado entender cómo se envía, a través de dicha fibra, una fotografía, un vídeo, nuestra propia voz, etc. Por ello, cuando seais ingenieros, recordad que debéis venir al cole a explicárnoslo, ¿de acuerdo?

4 comentarios:

  1. Alfonso, yo de mayor no voy a ser ingeniero, pero si me entero de cómo es yo os lo explico. Yo como quiero ser arquitecto, si eso puedo explicarte como se hacer las casas ¿vale?.

    ResponderEliminar
  2. Lucia Valledorlunes, 09 enero, 2012

    Hola Alfonso.Yo no quiero ser ingeniera pero si de casualidad lo fuera iria a explicarlo a nuestro cole. ¿Chicos vosotros de mayores que quereis ser?

    ResponderEliminar
  3. Que raro es la materia para transmitir información, por lo que se be en la fotografía. Adiós Alfonso.

    ResponderEliminar
  4. Hola Alfonso,me gusta mucho la fibra optica de la fotografia.Yo creo que una fotografia va por el cable en particulas y luego se compone en el otro ordenador.

    ResponderEliminar