Aquí tenéis una imagen de la mantis religiosa. Os he puesto esta foto en la que se aprecia la postura de sus partes delanteras (parece estar rezando, por eso se la llama con el sobrenombre de religiosa) y las alas desplegándose en su abdomen. Como ya habéis tenido una en frente esta mañana, ya habéis podido observar de qué se alimenta: de vegetales (recordad los mordiscos de la hoja...). Una vez más hemos podido recordar la importancia de las plantas, pues ha sido una buena ocasión para comprender que son la base de muchas cadenas alimenticias. Porque, si los vegetales son los productores y las mantis son los consumidores primarios, ¿quién sería en este caso un consumidor secundario? Podéis dejar vuestro comentario como sabéis.
En otro orden de cosas, recordad que este viernes tenemos examen de matemáticas (temas 1, 2 y 3). Como trataremos, entre otras cosas, sobre los números romanos y parece haber alguna duda, os pongo una actividad en el bloque de Matemáticas para que los ejercitéis.
Hasta mañana a todos.
Alfonso.¿La mantis religiosa pica?Pero es muy guapa tiene colores muy guapos.Me hizo gracia lo de la mantis religiosa.
ResponderEliminarcreo q la respuesta es un animal que come mantis, soy alvaro.adios
ResponderEliminarAlfonso, son consumidores secundarios de la mantis religiosa algunas aves insectívoras: petirrojo, zorzales, ruiseñores, alondras. Y los murciélagos. Y también podemos decir que la hembra mantis es un consumidor secundario de la mantis macho ya que la hembra come al macho después de aparearse.
ResponderEliminar