jueves, 6 de octubre de 2011

LOS NIÑOS Y LA MINA

Debajo de nuestro suelo, en Asturias, existe una gran cantidad de rocas. De entre ellas, las más importantes durante muchos años fue EL CARBÓN, formada a partir de la solidificación de antiguos seres vivos y otros materiales. Y fue tan importante ese carbón para el desarrollo de nuestra sociedad que había que extraerlo al precio que fuera. 
Por ello, aprovechando el tamaño de los más pequeños y la agilidad para entrar por huecos por donde los adultos no podían acceder, miles de niños entraban en las minas a trabajar y contribuían con su esfuerzo a ayudar en casa con unos pequeños sueldos que les pagaban. Luego, muchos iban a la escuela de noche, en donde aprendían a leer, a escribir y las nociones básicas de matemáticas.
En la actualidad, existen muchos países donde aún se obliga a los niños y niñas a trabajar en minas, con la dureza que ello conlleva.